La comercialización de Habitat es la mejor garantía para evitar la degradación de los increíbles paisajes del Sureste de España, declarados como Geoparque por la Unesco.
La comercialización de Habitat es la mejor garantía para evitar la degradación de los increíbles paisajes del Sureste de España, declarados como Geoparque por la Unesco.
Todos los agricultores de la cooperativa Habitat se encuentran en los espacios semiáridos del Sureste de España, en las provincias de Almería, Granada y Murcia.
En este espacio los olivos se cultivan en secano siguiendo prácticas tradicionales.
Este gran territorio de más de 1.000.000 ha, tiene unas características climáticas extremas: altitud, altas temperaturas en verano y frio helador en invierno, baja pluviometría, etc.
Condiciones ambientales que le otorgan al aceite unos aromas específicos y singulares.
Todos los agricultores de Habitat están certificados en ecológico y cumplen los criterios de agricultura regenerativa de la Asociación AlVelAl y los criterios de sostenibilidad de los 4 Retornos de la Fundación Commonland.
El clima extremo, unido a los efectos del cambio climático, expone al territorio a la desertificación; en oposición a ello, el uso por los agricultores de estas técnicas regenerativas en el olivar mantiene la fertilidad de los suelos y limita los efectos de dañinos de la desertificación.
El cambio climático ha llevado a adelantar la cosecha a noviembre, antes de las heladas y de las nieves de invierno, mejorando las características del aceite.